Copyright © 2000 by Dan Mueth
Copyright © 2001 by José Antonio Salgueiro (Traducción al Español)
El aplique Mezclador , mostrado en Figure 1, proporciona una interfaz sencillo y conveniente para controlar el volumen de sonido y lanzar el Mezclador de Audio. Para añadir este aplique al Panel, presione el botón derecho sobre el Panel y selecciones: Panel->Añadir al panel->Aplique->Multimedia->Mezclador.
Para ajustar el volumen, desplace la barra de volumen hacia arriba (más voz) o hacia abajo (menor voz). Para silenciar (o no-silenciar) presione en el icono del altavoz en la parte inferior del aplique. (N.T.: Algunas veces el aplique se dispone horizontalmente, en ese caso hemos de buscar el icono altavoz en el lado izquierdo del aplique)
Al pulsar el botón derecho del ratón sobre el aplique aparece un menú conteniendo los siguientes elementos:
Ejecuta el Mezclador de Audio… — starts La aplicación Mezclador de Audio Gmix. El contenido de este mezclador de audio puede variar, dependiendo de las capacidades de su tarjeta de sonido. Sin embargo, habitualmente le permite controlar el nivel de voz de las diferentes entradas de los dispositivos de sonido, tales como el lector de CD, micrófono y línea.
Ayuda — Muestra este documento.
Sobre… — Muestra información básica sobre el aplique Mezclador, incluyendo la versión del aplique y el nombre de su autor.
![]() | Nota sobre el Sonido en GNOME |
---|---|
Para que el sonido funcione en GNOME, Vd. debe tener el sonido habilitado en el Centro de Control. Para configurar el sonido, pulse sobre el botón Menú Principal (el icono pie) y seleccione: Programas->Configuración->Multimedia->Sonido. Compruebe que las opciones de sonido están habilitadas en la pestaña General. Configure y pruebe libremente los sonidos en la sección Eventos de Sonido. Dese cuenta que debe salir de GNOME y volver a entrar para que el sonido funcione adecuadamente después de habilitarlo la primera vez en el Centro de Control. |
Este aplique no posee errores conocidos.
El aplique Mezclador fue escrito por Michael Fulbright (<msf@redhat.com>). Por favor envíe todos los comentarios, sugerencias e informes de errores a la Base de Datos de Seguimiento de Errores de GNOME. (Las Instrucciones para enviar los informes de errores se pueden encontrar aquí. Si Vd. está utilizando GNOME 1.1 o posterior, también puede utilizar la Herramienta para Informe de Errores (bug-buddy), disponible en el submenú Utilidades del Menú Principal, para enviar los informes de errores.
Este manual ha sido escrito por Dan Mueth (<d-mueth@uchicago.edu>). Por favor envíe todos los comentarios y sugerencias sobre este manual al Proyecto de Documentación de GNOME por correo electrónico a <docs@gnome.org>. Vd. puede enviar comentarios utilizando la Tabla del Estado de la Documentación de GNOME.
Traducción al español por José Antonio Salgueiro (<joseantsa@retemail.es>). Por favor envíe todos los comentarios y sugerencias a traductores@es.gnome.org.
Puede encontrar mas documentación de Gnome en Castellano en las paginas del grupo de traducción al Castellano gnome-es o en las de Gnome España
This program is free software; you can redistribute it and/or modify it under the terms of the GNU General Public License as published by the Free Software Foundation; either version 2 of the License, or (at your option) any later version.
This program is distributed in the hope that it will be useful, but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. See the GNU General Public License for more details.
A copy of the GNU General Public License is included as an appendix to the GNOME Users Guide. You may also obtain a copy of the GNU General Public License from the Free Software Foundation by visiting their Web site or by writing to
Free Software Foundation, Inc.
59 Temple Place - Suite 330
Boston, MA 02111-1307
USA